
La biografía de Iker Casillas

Iker Casillas

¿Quién iba pensar que aquel niño repleto de sueños se convertiría en uno de los mejores guardametas del fútbol de la historia? Ha conseguido levantar entre sus manos infinidad de títulos, ya no solo con su club, sino con la selección española.
Iker ha podido saborear durante todas las etapas de su vida el dulce sabor de la victoria y el amargo sabor de la derrota. Pero, en todo momento ha destacado por ser capaz de demostrar una gran profesionalidad y madurez. Incluso en aquellos momentos más difíciles a sido capaz de convertirse en un claro ejemplo a seguir por muchísimas personas. Sin lugar a dudas, una de las principales cualidades que lo definen es su formidable capacidad para mantener los pies sobre la tierra.
Por ello no resulta de extrañar que haya sido considerado el mejor portero de todo el mundo a lo largo de 5 años consecutivos (2008-2012). Un reconocimiento más que merecido, premiando una trayectoria la cual está al alcance de muy pocos. La vida de Iker Casillas ha sido tremendamente intensa desde su infancia, por ello es interesante detenerse a conocer la Iker Casillas biografía.
Índice de contenidos
De niño
A pesar de que nació en Móstoles y pasó prácticamente toda su infancia y adolescencia en esta población madrileña, Iker Casillas vivió durante diez meses en el barrio de Zorroza (Bilbao). Este hecho se produjo cuando Iker era tan solo un bebé, cabe destacar que su padre pasó toda su infancia y adolescencia en el País Vasco.

Estudió hasta quinto de EGB en el colegio Pablo Picasso, Pinto (Madrid). Los siguientes tres cursos fueron cursados en el colegio Vicente Aleixandre en la localidad de Móstoles (Madrid). Posteriormente pasó al instituto Cañaveral situado en la misma localidad que el anterior, donde finalmente terminó dejando sus estudios para poder centrarse por entero en su carrera como futbolista profesional.
Si bien es cierto que Casillas ha logrado marcar la infancia de muchos niños que desean ser grandes futbolistas como él, el propio Iker también tuvo desde su niñez 5 futbolistas que lograron marcar su infancia y a los cuales me gustaría mencionar en su biografía: Peter Schmeichel (portero), Ronaldo (delantero), Cafú (defensa), Michael Laudrup (centrocampista) y Arrigo Sacchi (entrenador).
Los padres de Iker Casillas y el torneo que lo cambió todo
Con la tierna edad de 5-6 años, este pequeño campeón jugaba con su padre en el patio del colegio que había cerca de donde residían. Nadie ni nada hacía presagiar que este niño amante del fútbol a tan temprana edad fuese a convertirse en una verdadera estrella del deporte.
No solo disfrutaba jugando con su padre, con el que mantuvo siempre una magnífica relación, sino que también Iker jugaba al fútbol en el colegio con sus compañeros de clase. Hasta que un día a los 9 años de edad todo cambió para el. Los ojeadores profesionales del Real Madrid Club de Fútbol vieron en Casillas un candidato perfecto para formar parte de los equipos de las categorías inferiores del Real Madrid. Todo ello sucedió tras su destacada actuación en el Torneo Social que el club organiza de forma anual y al que apuntaron sus padres para realizar unas pruebas con la esperanza de que el pequeño se pudiera hacer un hueco en el mundo del fútbol .Y así fue.

Y es que muy pronto comenzó a destacar sobre el resto de sus compañeros. Todos vieron que tenía algo que lo hacía especial y que le podría llegar a convertir en un jugador de élite. Gracias en gran parte a sus muchas cualidades como portero: gran potencia en las piernas, rapidez y agilidad en los movimientos y formidables reflejos.
Real Madrid

Iker Casillas comenzó a jugar en el equipo de los benjamines del Real Madrid C.F. durante la temporada de 1990-1991. Desde aquel entonces no dejó de ir subiendo a categorías superiores hasta que finalmente, el 12 de septiembre del año 1999, consiguió acceder a Primera División. Su debut oficial se produjo un 12 de Septiembre de 1999 en un partido de Liga contra el Athletic Club de Bilbao en San Mamés. En aquel encuentro cuyo resultado fue de empate a 2 Iker comenzaría a forjar su leyenda en el equipo merengue.
Dada su juventud, no tardó en ganarse el afecto de los otros jugadores del equipo, en especial de Fernando Hierro. Este último no dudó ni un minuto en tratarle con todo el cariño y afecto que se merecía. Tanto fue así, que durante los primeros partidos que fueron disputados por el joven Iker, Hierro fue el encargado de efectuar los saques de puerta, ya que solamente buscaba protegerlo.
Debut como portero del Real Madrid

Por aquel entonces, Iker Casillas tenia al italiano Gianluigi Buffon como su ídolo por excelencia. Teniendo en cuenta que Buffon, al igual que le sucediera a Iker, consiguió abrirse camino entre los grandes profesionales del fútbol a una temprana edad.
A pesar de que entrenaba con los mayores y jugaba con ellos frecuentemente, Iker tenía la ficha del Real Madrid C, de Tercera División. En la temporada 1999-2000 jugó la mayor parte del tiempo en el Real Madrid B, de Segunda División, aunque el holandés Guus Hiddink, el entrenador de aquella época, convocó a Iker con bastante frecuencia para que formara parte de las expediciones del primer equipo.
Pero la suerte de Casillas portero no tardó en cambiar nuevamente tras el Mundial Sub 20 celebrado en Nigeria en 1999, En aquel encuentro Iker logró detener un penalti que le permitió a la selección española poder pasar a semifinales.
Desde aquel momento, cada jueves y viernes entrenaba con el primer equipo. En la temporada 1999-2000 logró convertirse en el portero más joven tanto en disputar como en ganar la Liga de Campeones. Debido a su corta edad, acudía al estadio Santiago Bernabéu cogiendo el autobús o el metro, ya que no disponía de carnet de conducir.
La consagración
En la temporada 2000-2001, Iker Casillas se convirtió en prácticamente titular indiscutible, logrando el primer título de Liga. El año siguiente tuvo una actuación decisiva en la final, logrando que el Real Madrid se terminase proclamando campeón de la Supercopa de España.
Esa misma temporada, Casillas sufrió un desagradable gesto por parte del futbolista alemán Oliver Kahn. El cual había sido uno de los ídolos de Iker en su infancia, siendo este último considerado el mejor portero del mundo por aquel entonces. Kahn se negó a regalarle la camiseta al finalizar un partido de la Liga de Campeones ante el Bayern. Este desagradable y feo gesto por parte del alemán terminó dando la vuelta al mundo. Días después, el portero alemán se disculpó por lo ocurrido y, además de enviarle la camiseta, le invitó a pasar con él un día en la ciudad alemana de Múnich.

Casillas llegó a convertirse en uno de los porteros más reconocidos a nivel mundial, de hecho sus paradas cada vez fueron más trascendentales. Además, sumando actuaciones que no solo han logrado dar la vuelta al mundo, sino que han quedado muy grabadas en la cabeza y retina de sus muchos seguidores.
Selección Española

Una fecha trascendental en la biografía de Iker Casillas ha sido cuando debutó con la selección absoluta el 3 de junio del año 2000. Su primer partido fue ante el Göteborg en un partido amistoso disputado en Suecia. Dos años después, Cañizares se lesionó al caerle una botella de colonia en el pie, lo cual le permitió a Iker Casillas convertirse definitivamente en titular indiscutible. Es más, cuando su compañero Raúl no jugaba un partido, era Iker el encargado de lucir el brazalete de capitán.
Stats
Al terminar la temporada 2006-2007 Iker Casillas contaba tras sus espaldas con numerosos trofeos:
- Campeón de tres Ligas (2000-2001, 2002-2003 y 2006-2007)
- Dos títulos de la Supercopa de España (2001 y 2003)
- Dos Ligas de Campeones (1999-2000 y 2001-2002)
- Una Supercopa de Europa (2000)
- Una Copa Intercontinental (2002)
- Campeón de Europa Sub 16 (1997) y del Mundo Sub 20 (1999)
- Una Meridian Cup Sub 17 (1999)
- Un trofeo Zamora (2007-2008)
- Un Trofeo Bravo al mejor futbolista europeo menor de veinte años (1999-2000)
Pero Iker Casillas no solo ha logrado grandes trofeos con el Real Madrid, ya que también lo hizo con la Selección Española, donde ha sido capaz de protagonizar actuaciones realmente sorprendentes. Un buen ejemplo de ello es cuando logró parar un total de tres penaltis en el Mundial de Corea y Japón de 2002 ante Irlanda en octavos de final.
A finales de julio del año 2007, Iker Casillas ya había jugado un total de 42 partidos internacionales. Pero, todavía tenía mucho que dar a sus aficionados, ya que como bien es sabido un portero puede estar en óptima forma hasta pasados los treinta años.
En la temporada 2007/2008 Iker Casillas conseguido colocar en su vitrina uno de los trofeos más deseados por cualquier arquero, estamos hablando del trofeo Zamora (en memoria del guardameta Ricardo Zamora). Cabe destacar que dicho trofeo es otorgado únicamente al portero menos goleado de toda la temporada en la Liga Española. Iker Casillas logró hacerse con el codiciado trofeo, habiendo encajado 32 goles en 36 partido, y con un promedio de 0,89 goles por encuentro.

Casillas deja el Real Madrid
Fabio Capello, entrenador que sería destituido esa misma temporada, y Casillas no hicieron muy buenas migas, este motivo propiciaría un punto de inflexión en la biografía de Iker Casillas. De hecho, Capello intentó sentarlo en el banquillo en más de una ocasión y sustituirle por el suplente Diego López. Pero gracias a la constante presión de la directiva, de los aficionados, así como de la prensa, se impidió que dejase a Iker Casillas fuera de juego y pudiera seguir luciendo el número 1 de su camiseta en cada partido.
Finalmente, Iker Casillas decide marcharse del Real Madrid en el verano de 2015 cuando su rendimiento se redujo considerablemente. A esta decisión se le sumó su enfrentamiento con el portugués José Mourinho mientras éste fue entrenador del club. Iker Casillas jugó un total de 725 partidos oficiales en el Real Madrid durante toda su carrera en el club blanco.

Estadísticas en el Real Madrid y la Selección
Si realizáramos una vista alzada sobre la biografía de Iker Casilla, sin lugar a dudas cabría destacar los 15 años que Iker Casillas acompañó al Real Madrid y a la Selección española en su andadura profesional como futbolista ha logrado ganar:
- Tres Ligas de Campeones
- Tres Copas Intercontinentales/Mundiales de Clubes
- Dos Supercopas de Europa
- Cinco Ligas
- Dos Copas del Rey
- Cuatro Supercopas de España
- Un Mundial (2010)
- Dos Eurocopas (2008 y 2012)
- Un Mundial Sub-20 (1999)
- Un Europeo Sub-16 (1997)
- Una Meridian Cup Sub-18 (1999)
Oporto

Tras dejar el Real Madrid, Iker Casillas fue recibido con los brazos abiertos por el Oporto, firmando un contrato de dos años, es decir, un contrato válido hasta el verano del año 2017. Iker Casillas tenía un sueldo que ascendía a los once millones de euros, cinco pagados por conjunto luso y siete pagados por el Real Madrid, ya que el exportero solicitó el pago íntegro del contrato que tenía con el club blanco tras abandonar el equipo.
En el año 2017, el Real Madrid liquidó todo lo que le debía a Iker, el cual renovó por una temporada más con el Oporto. Este nuevo contrato unía a Iker Casillas con el conjunto luso hasta el verano de 2018, con un sueldo que alcanzaba los 7,5 millones anuales. El guardameta llevó las dos primeras temporadas del Oporto el número 12, mientras que esta última temporada lo hizo con el número 1.
Iker Casillas sufre un infarto

Con 38 años de edad, Casillas anunció recientemente su candidatura a las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol. Dichas elecciones tendrán que celebrarse antes de que finalice el 2020, pero por el momento no se dispone de una fecha concreta.
Este anuncio de Iker Casillas implicaría su retirada definitiva como profesional del fútbol, de donde se encuentra completamente apartado después de haber padecido un infarto durante un entrenamiento con el Oporto.
Más allá del Real Madrid, más allá del fútbol
A pesar de haber tenido sus diferencias con compañeros de su mismo equipo, entrenadores y rivales, Iker Casillas siempre se ha caracterizado por ser un hombre realmente tranquilo, respetuoso y bromista. Tanto es así, que Iker ha hecho sus pinitos en el mundo del cine haciendo una breve aparición en la famosa película española Torrente 3 El protector (2005), de Santiago Segura.
Asimismo, el portero madridista apareció como invitado en el programa Splunge que se emitió en la primera cadena de Televisión Española. Además, Iker Casillas protagonizó varios anuncios publicitarios de marcas tan reconocidas como Pepsi, Reebok, Adidas, Mahou, Natillas Danone, BBVA o H&S. También apareció en la película Goal 2, donde se narra la historia de un jugador que ficha por el Real Madrid.
Amante de los videojuegos, es capaz de pasarse horas y horas jugando partidos en la Play Station. Este mostoleño, población de la que nunca ha renunciado, es consciente de las muchas necesidades que tienen muchas personas. Consecuentemente, de ahí que haya realizado numerosos trabajos sociales contra la drogadicción. Es por ello por lo que en el año 2001, la Fundación de Ayuda contra las Drogas le brindó el premio al “Buen deportista del año”.
Fundación Iker Casillas

Me gustaría poder mencionar brevemente en esta biografía de Iker Casillas la labor que realiza la Fundación cuyo nombre todos conocemos. Iker siempre ha mostrado un gran compromiso en ayudar en lo posible a los más desfavorecido, es por ello que creó la Fundación Iker Casillas. La Fundación trata entre otras muchas cosas de ayudar a los niños y jóvenes más necesitados y vulnerables, utilizando como herramienta el deporte.VII
Iker Casillas y Eva González

Él era un joven de 23 años que se enamoró perdidamente de ella. El flechazo entre ambos no tardó en llegar, ya que ambos comenzaron a salir juntos rápidamente, confirmándose su noviazgo durante el mes de marzo del 2005. Desde aquel entonces, la pareja más famosa del momento no dejaron de ser la portada de numerosas revistas. Principalmente debido a discusiones, peleas, reconciliaciones, viajes románticos, rumores de boda, y todo lo que suele rodear siempre a los famosos.
Iker y Eva mantuvieron una relación que duró tres años, desde 2005 a 2008. Fue cuando Eva cumplió 28 años y Casillas no acudió a su cumpleaños cuando finalmente se confirmó que la pareja no seguía junta. Poco tiempo después, Iker conoció a Ana Isabel Medinabeitia, una joven economista, que le logró robar el corazón y con quien salió durante varios meses. Aunque Ana Isabel afirmó a los medios a finales de 2009 que se sentía muy feliz junto al portero, el madridista no se pudo resistir a los encantos de la presentadora Sara Carbonero tras conocerla.
Iker Casillas y Sara carbonero

No fue hasta el año 2010 que se conociera de manera oficial que Iker Casillas y Sara Carbonero mantenían una relación sentimental. Conoció a la presentadora mientras cubría la participación de España en la Copa Confederaciones de 2009 que tuvo lugar en Sudáfrica. Cabe recordar la gran actuación que tuvo Iker, siendo crucial en la consecución del primer título mundial de la selección absoluta.
Si bien es cierto que al principio la presentadora se mostró reacia a iniciar una relación con el futbolista, finalmente terminó accediendo a darle una oportunidad ante la gran insistencia del guardameta. Contrajeron matrimonio el 20 de marzo de 2016 en Boadilla del Monte (Madrid).
La pareja quiso que la boda se convirtiera en un acto íntimo, en un simple trámite, ya que ambos declararon tiempo atrás que no necesitan papeles para sentirse comprometidos el uno con el otro. Ambos siguen siendo una de las parejas más famosas del momento. Actualmente, tienen dos hijos en común: Martín, que nació el día 3 de enero de 2014, y Lucas, que nació el día 2 de junio de 2016.
Problemas de salud

Durante meses han tenido que permanecer alejados del trabajo, donde Iker Casillas ha estado llevando a cabo tareas de representación y despacho en el Oporto. Por otro lado, Sara ha estado centrada en recibir el tratamiento necesario para tratar el tumor.
Ambos han encontrado en Oporto un destino perfecto en el que poder recuperarse y superar sus problemas de salud, en esta delicada etapa. En la ciudad portuguesa se encuentran en un destino ideal para poder seguir estando cerca de la familia, pero a su vez no estar tan expuestos a los medios de comunicación españoles, ya que en Oporto disfrutan de cierto anonimato.
Desgraciadamente, este pasado mes de febrero, la presentadora anunció que vuelve a sufrir nuevamente cáncer, lo cual ha supuesto un verdadero shock tanto para Sara como para su marido. Solamente cabe esperar que ambos puedan recuperarse por completo de sus problemas de salud y puedan seguir con sus trayectorias profesionales.